Nosotros
Quienes Somos
La Fundación Neotropic es una organización colectiva virtual, ambiental, pacifica; económica y políticamente independiente. Nuestras campanas están enfocadas a la educación, conservación y uso sostenible de los recursos naturales.
Quien defiende la conservación de los bosques tropicales, sus especies, sus animales, sus plantas, sus aves, sus habitantes y lucha por reformas sociales, rompe el círculo de los madereros, monocultivadores y ganaderos, de las empresas petroleras y mineras, de los bancos y los políticos corruptos. Todos ellos se benefician a corto plazo de la destrucción de los bosques tropicales, mientras que los nómadas, los indígenas, los afrodescendientes o los pequeños agricultores están ligados a los bosques tropicales como modo de vida.
Algunas palabras sobre
Nuestro equipo
Somos un grupo de amigos que nos conocemos desde hace muchos años. En ese momento, Diego había estado reflexionando sobre la idea de la conservación de la selva tropical durante más de 15 años. Incluso creó un sitio web llamado “Fundación Jaibaná”, que frecuentemente publicaba noticias sobre conservación ambiental e informes de catástrofes ecológicas. Más tarde, durante una cena improvisada juntos después de que Paula regresara de Francia, en 2016, Diego comenzó a compartir la idea que había estado formulando. Siguieron muchas cenas de lluvia de ideas y búsquedas de proyectos específicos. Hablamos con personas de toda la comunidad ambiental, incluido un contacto que aún existe con la comunidad indígena de La Chorrera en la región del Putumayo (parte de la zona amazónica al sur de Colombia). A medida que nuestra fundación creció, comenzamos a trabajar de la mano con el Rotary Club, e incluso pudimos apoyar la formación universitaria de Aimema Urué, un joven indígena brillante y carismático de La Chorrera que fue becario en el Externado. Universidad de Colombia (https://elblogderlinto.blogspot.com/).
Estamos legalmente constituidos como fundación desde mayo de 2018 y como tal, somos una entidad sin ánimo de lucro.
Ahora estamos en la etapa más importante de nuestras actividades: el lanzamiento oficial de la campaña para Adoptar un Metro Cuadrado de Selva Tropical.

Diego H. González Quiceno
Administrador Ambiental

Paula M. Herrera Gómez
Medica - PhD. en Neurociencias

Juan Manuel Molina
Médico Dermatólogo

Francisco Gallo
National Geographic Explorer
Diego González: nació en Pereira (corazón de la región cafetera de Colombia). Estudió Medicina y luego Administración Ambiental en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Ha demostrado un espíritu emprendedor desde muy joven. Antes de graduarse de la escuela secundaria, tenía su primera empresa de reciclaje y antes de graduarse de la administración ambiental, ya había creado una empresa de cosméticos eco-responsable que produce productos para la piel hechos de Aloe Vera y Cannabis orgánicos https://neotropico.com . Fotógrafo de aves en su tiempo libre. Es presidente y fundador de la Fundación Neotropic.
Juan Manuel Molina: originario de Manizales (región cafetera de Colombia). Estudió medicina en la Universidad Tecnológica de Pereira. Muy comprometido con la curación física y mental de las personas. Trabaja en una clínica dermatológica. Instructor de Yoga Inbound. Carpintero en su tiempo libre y feliz padre de dos hijos.
Paula Marcela Herrera Gómez: nacida en Pereira. Estudió medicina en su ciudad natal y luego psiquiatría y neurociencia en Francia, donde vivió durante 12 años. Apasionado de los deportes al aire libre, los paseos por la montaña y la cocina. Tiene un pasado oscuro como poeta.