Bosque Empresarial

Compensa la huella de carbono de tu empresa y conviértete en una compañía responsable con el medio ambiente.

La conservación de la selva tropical, y de los pueblos indígenas que la resguardan, es determinante para la vida de los países en la región y el planeta en general. Acá, en la “Gran Maloca Colombiana” se determinan los ciclos hídricos del continente, se regula la temperatura del planeta y se garantiza la reproducción de la biodiversidad.

Seguramente has escuchado que existen fundaciones u organizaciones que se dedican a financiar proyectos sociales, ya sea para apoyar a personas en situación de crisis o a impulsar proyectos humanitarios y/o de medio ambiente.

Hoy en día los emprendedores son mucho más conscientes de la importancia que tiene ser solidario, y saben que el resultado es un beneficio para el cliente, la empresa y el entorno.  Si bien es cierto que cada vez es más fácil encontrar marcas socialmente responsables, la realidad es que muchos no saben cómo lograrlo, en especial cuando se tiene una tienda online.

Es por eso que hoy queremos hablarles a todos esos emprendedores que están buscando hacer una labor social, los beneficios de hacerla y cómo lograrlo.

Beneficios

  • Crear valor de marca a largo plazo – Genera reconocimiento, posicionamiento en la mente de los consumidores, asociación positiva con causas sociales benéficas y lealtad hacia la marca.
  • Diferenciarte de la competencia – Saber que ayudas al entorno en donde seguramente se encuentran tus clientes potenciales es una forma de diferenciarte de otras empresas.
  • Crea conexiones – Con organizaciones no gubernamentales, fundaciones y otras empresas que aporten un beneficio comercial, logrando ampliar tu red de contactos y asociados. Impulsa a la innovación social – Buscar beneficios sociales obligará a la marca a innovarse y buscar comercializar productos y acciones que beneficien al entorno.
  • Mejora social – Al realizar donaciones que generan impacto, transmitiendo valores a los clientes y a otras empresas.

Existen diferentes formas en que las empresas pueden apoyar. Por ejemplo vendiendo productos sustentables, realizando acciones en la producción para que se reduzca el daño ambiental, creando campañas de concientización y mediante el fundraising  en el cual varias empresas o personas pueden agruparse para conseguir fondos que pueden ser usados en distintas causas.

Predio Neotropic

Cómo apoyar causas sociales desde mi tienda online

Hay distintas maneras de apoyar causas sociales, aquí te hablaremos de 2 maneras:

1. Aportando un porcentaje establecido del total de tus ventas a la adopción de un bosque de la Fundación Neotropic

Puedes difundir esta acción en tus canales de comunicación, agregarlo a tu estrategia de venta e infórmales a tus clientes explicando porque es importante que te ayuden a apoyar a dicha causa. Claro, no olvides dar un informe que sirva como evidencia de que realizaste dicha donación, puedes subir fotografías, videos de los acercamientos que tuviste o tu declaración fiscal; de esta manera no dañarás tu reputación por no ofrecer pruebas de tus acciones.

Una manera de informarlo es implementar un llamado a la acción (call to action) en la página que se muestra cuando el cliente haya finalizado la compra. También puedes ofrecerles la opción de que realicen una donación a la fundación que ellos decidan.

2. Elige o crea productos cuyas ganancias sean específicamente para adoptar un bosque ya sea a nombre de su empresa, o de sus clientes

Esta opción depende de las ideas que se te ocurran para implementarlas, pero pueden ser productos y objetos promocionales como llaveros, lapiceros, etc. que tengan algún beneficio para el entorno. En el precio puede ir establecido que cierto porcentaje del precio funcionará como  donación directa a alguna fundación.  

Al igual que la idea anterior debes demostrar que realmente el dinero recaudado vaya directo a la causa que elegiste.

No importa qué opción elijas, puedes implementarlas en tu plataforma de ecommerce, a largo plazo lograrás no solo ayudar a causas benéficas sino que la imagen y la percepción de tus clientes cambie, te tendrán presente y harás que las compras que realicen generen el cambio en la sociedad.

Recuerda que siempre habrá personas que estén dispuestas a ayudar a otros, así que comienza a pensar cómo tu tienda online o marca pueden ser socialmente responsables

¿Has pensado que tu tienda online/marca puede ser ambientalmente responsable? Platícanos si ya lo implementaste o si tienes alguna duda al respecto.

Escríbenos: fundacion@neotropic.org 

¿Para qué un bosque empresarial?

Atraer más clientes

Campañas empresariales

Responsabilidad ambiental

Responsabilidad social

Proyectos de Conservación

Llegó la hora de actuar

Adopta un metro de Selva Tropical

Es la forma más eficaz de compensar tu huella ecológica

Es un pago único de por vida

¿Por qué conservar los ecosistemas y la biodiversidad?

Los ecosistemas y la biodiversidad son el soporte vital de la Tierra –dependemos de ellos,  el aire que respiramos, la comida que comemos y el agua que bebemos. Los humedales filtran los contaminantes del agua; las plantas y árboles reducen el calentamiento global absorbiendo el carbono, los microorganismos descomponen la materia orgánica y fertilizan el suelo, para proveer los alimentos. La biodiversidad ayuda a polinizar las flores y cultivos y también provee comida y medicinas para nuestro bienestar. Sin ella no seríamos capaces de sobrevivir.

La importancia de nuestro mundo natural se revela en las miles de maneras diferentes en que los organismos de la Tierra interactúan entre sí, para contribuir al balance del ecosistema global y la supervivencia del planeta. No hay una sola forma de vida que pueda vivir en aislamiento.

¿Por qué es una prioridad la conservación de los ecosistemas tropicales?
Los ecosistemas del bosque tropical tienen la mayor cantidad de especies de plantas y animales en la Tierra, muchas de los cuales aún no han sido descubiertas. Mientras la civilización moderna sigue avanzando, un creciente porcentaje de estos bosques está siendo talado para fines comerciales. La demanda tanto del mercado local como del mercado global de soya, maíz, aceite de palma, ganado y otros productos, ha llevado a la tala de grandes extensiones de bosque tropical, y cada día se pierden miles de hectáreas del bosque, junto con incontables especies que han evolucionado en el transcurso de millones de años. Ecosistemas únicos del bosque húmedo tropical y bosque nublado andino ya han perdido más del 95% de sus extensiones originales en muchas regiones, y los exuberantes bosques lluviosos amazónicos están siendo destruidos a un ritmo alarmante.

Proveyendo servicios de alto valor
Los bosques tropicales proveen una serie de bienes y servicios esenciales, a escala global y regional, lo que hace que su conservación sea de vital importancia. A causa de su alto nivel de biomasa, los bosques tropicales ayudan a regular el clima global, reducen el efecto invernadero almacenando millones de toneladas de carbón en los tejidos de las plantas y en el suelo, previenen la erosión del suelo y protegen las microcuencas que proveen agua limpia a millones de personas. Si se impusiera un valor monetario a estos servicios aparentemente gratuitos, sería de muchos miles de millones de dólares cada año.

Una recompensa de bienes ecosistémicos
Los bosque tropicales también proveen bienes, tales como: madera, fibras, resinas, productos animales y vegetales; miles de especies comestibles de las cuales solo una fracción entra en el comercio mundial; recursos biológicos y genéticos, y medicinas. De hecho, menos del 1% de las plantas de los bosques tropicales del mundo han sido estudiadas por sus propiedades farmacéuticas; sin embargo, al menos el 25% de todas las drogas modernas tiene un ingrediente activo derivado de las plantas,( en muchos casos, descubiertos y usados por primera vez por pueblos indígenas).

El valor intrínseco de los bosques tropicales
Los bosques tropicales también son importantes simplemente por su existencia, para proteger los valores innatos y culturales del mundo natural. Los pueblos indígenas dependen de los bosques para preservar sus formas de vida, y satisfacer sus necesidades de alimentación y  vivienda; además, forman una parte integral de su cultura y tradiciones espirituales.  Muchas personas disfrutan de actividades de turismo y esparcimiento en los bosques tropicales; estudiantes, músicos, escritores y artistas han sido inspirados por la belleza asombrosa de la biodiversidad tropical. Conservando la diversidad biológica ahora, hacemos posible que las generaciones futuras valoren y se  beneficien también de ella.

Ahora más que nunca, todos debemos ser conservacionistas. La degradación de los hábitats naturales continua a un ritmo alarmante, y el futuro próximo determinará cuánto de la naturaleza sobrevivirá y cuales criaturas se desvanecerán con sus genes únicos y su papel cuidosamente diseñado en la trama de la vida. Nuestra generación decidirá el resultado.

Conoce más sobre Naturaleza y Cultura Internacional y únete a nosotros en nuestros esfuerzos de conservación, haciendo una donación hoy.

Carrito de compra